Montar un ordenador por piezas (I)

Publicado el

Placa base asusSi miramos las diferentes ofertas que realizan algunos de los grandes centros comerciales veremos diferentes precios y características. Si miramos esas ofertas detenidamente, en la mayoría de casos, tendrán un punto débil, algún componente que ha hecho bajar un poco el precio y al mismo tiempo el potencial del producto.

Si necesitamos comprar un ordenador, tenemos dos opciones: Comprar un ordenador de marca ya preparado o bien un ordenador clónico dónde podremos adecuar su configuración a nuestras necesidades y no al revés.

Para elegir un nuevo equipo lo primero que se debe hacer antes de comenzar a mirar componentes (si tenemos ya un equipo) es pensar si queremos que este siga funcionando o este va a ir a la basura o trastero, si el equipo con el que contamos se va a dejar de utilizar una buena idea es ver que podemos aprovechar del mismo, de esa forma ya ahorraremos algo de dinero.

Por ejemplo la caja en si en la gran mayoría de casos se puede utilizar ya que la gran mayoría cumplen la medida estándar (formato ATX o Micro-ATX), en cuanto a las unidades lectoras de CD/DVD debemos ver qué tipo de conexión utilizan (IDE o SATA), si es la segunda se pueden aprovechar sin problemas, mientras que si van por IDE debemos comprobar si nuestra nueva placa base contara con dicha conexión.

Una vez ya tenemos claro que vamos a aprovechar hay que centrarse en el resto de componentes.

El procesador es el corazón del ordenador y debemos elegirlo bien, las 2 grandes marcas que encontramos a la hora de elegirlo son Intel y AMD. En mi opinión, los AMD están un poco por encima en cuanto a rendimiento con juegos, pero los Intel son superiores en todo lo demás. Otro factor determinante es que los Intel son más caros. La elección de procesador condicionará la placa base.

Logo de Intel y Logo de AMDLa placa base es uno de los componentes más importantes, es la placa en la que se conectar los demás componentes, hay muchas pero para decidir la adecuada debemos pensar la cantidad de memoria RAM que queremos utilizar para ver si la soporta, los conectores IDE que antes hemos mencionado, y tal y como he explicado la placa va condicionada por el procesador, si hemos elegido un Intel I3, I5 o I7 el slot de este debe ser el 1555 o 1556 mientras que si elegimos un Phenom II que son de los últimos modelos de AMD la placa debe contar con el socket AM3, además ya que vamos a comprar un PC nuevo algo recomendable es que cuente con USB en la versión 3.0 ya que los dispositivos USB se están extendiendo mucho y es interesante trabajar con estos a gran velocidad.

Por ejemplo, dos marcas de placas base que ofrecen una gran relación calidad-precio son: Asus y Gigabyte.

Categorías: Windows

Call Now Button Ir al contenido