Salvado de datos. Copia de seguridad de datos en Windows.

Hay ciertas reparaciones donde no queda más remedio que formatear e instalar el sistema operativo de nuevo para dejar el ordenador reparado. En estos casos y si hay información importante hay que realizar un salvado de datos.

Cuando nos encontramos ante uno de esos casos, lo primero es hablar con el cliente para explicarle que tenemos que hacer y pedirle permiso para hacerlo. No tocamos los datos del cliente sin su aprobación.

Aviso
Siempre que haya que hacer un formateo se hablará con el cliente. No realizamos este proceso por nuestra cuenta sin antes hablar con el cliente.

Un ordenador es un elemento que podemos sustituir comprando otro, pero nuestras fotos, documentos, vídeos, etc. son insustituibles y no tienen precio.

¿Dónde se realiza el salvado de datos?

En el caso de tener que formatear un ordenador es vital para nosotros tener la información a salvo hasta que se vuelva a colocar en su sitio. Nos tomamos muy en serio la información de nuestros clientes, su protección y custodia.

Servidores almacenamiento de datos

Nuestra infraestructura interna está preparada para almacenar hasta 4 Tbs de datos de clientes de manera segura. Disponemos de un total de 4 servidores HP Proliant. Utilizamos 3 servidores con protección contra fallos de discos duros RAID 1. La información se copia de forma automática en dos discos duros a la vez. En caso de fallo en uno de los discos duros el otro ocupa su lugar. El 4º servidor lo usamos como Firewall.


Servidores HP

Los servidores disponen de tarjeta red Intel Server con doble puerto RJ45. Los puertos RJ45 están configurados como puertos de agregación dinámica de enlaces o Teaming en modo activo (IEEE 802.3ad). La tarjeta de red utiliza ambos puertos para trabajar a 2 Gbps y en caso de fallo en uno de los puertos o uno de sus cables, el servidor bajaría su velocidad a 1 Gbps pero sin perder conexión. Cada uno de los servidores usa 3 puertos de red RJ45 (2 para la LAN y 1 para la ILO). Todos los servidores conectan en un switch gestionable sólo para ellos. Este switch conecta contra otro de 48 puertos también gestionable a 4 Gbps.


Estos servidores disponen de controladora ILO que tenemos habilitada y configurada. Desde una dirección IP podemos encender y apagar cualquier servidor, hacer un diagnóstico, ver temperaturas, estado de los discos duros, etc. Si se presenta algún problema recibimos un email con el fallo detectado y podemos tomar medidas.


El 4º servidor HP lo tenemos configurado como Firewall de red + antivirus. Dispone de dos tarjetas de red independientes. Una para la entrada de datos WAN y otra para la salida a la LAN. Este firewall es el encargado de bloquear todo el tráfico no deseado desde internet a nuestra red, nos protege al entrar en páginas web, nos quita la publicidad cuando navegamos y comprueba la existencia de virus.

Todos los servidores y comunicaciones están protegidos por un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) de 2000W. Así nuestra red puede funcionar unos 15 minutos sin corriente. Si el SAI se queda sin energía envía la orden de apagar todos los servidores de manera controlada.


¿Cómo se hace el salvado de datos?

Existen varias maneras de realizar el salvado de datos. Si el ordenador enciende podemos iniciar el ordenador con un Linux en USB y conectar con nuestros servidores para copiar los archivos. Esta solución es ideal cuando el disco duro tiene sectores defectuosos. Linux copia archivos a Windows saltándose los archivos defectuosos sin parar la copia.

Si el ordenador no arranca, lo más rápido es desmontar el disco duro del ordenador afectado y copiar los datos al servidor.

Una vez terminada la copia de archivos y reparado el ordenador, se vuelven a copiar los datos desde el servidor al ordenador. Sus documentos, fotos, música, etc. estarán en el mismo sitio que antes.

¿Qué datos se salvan?

Normalmente se guarda la carpeta de usuario que incluye mis documentos, mis imágenes, descargas, escritorio, favoritos, mis vídeos y mi música. Si hay algún cliente de correo electrónico le guardamos los archivos de datos siempre que nos lo comunique. Si vemos alguna carpeta tipo AEAT, Contaplus o similar también la copiamos.

Es muy importante hablar con el cliente antes de hacer el proceso para concretar las carpetas a salvar. Cada usuario organiza sus datos de una manera distinta. Si los datos están en ubicaciones distintas a las normales, nos lo tiene que comunicar con el fin de salvarlas y no perder la información. Cuando realizamos la copia preferimos copiar por exceso que por defecto. Ante la duda, se copia.

Call Now Button Ir al contenido